Ir al contenido principal

LUSTREN LOS ZAPATOS PARA LA SEÑORA GORDA - A propósito de Salinger.

Dicen que el miércoles se Murió Salinger, el hombre que escribió El guardian en el Centeno, que hizo vivir a Holden Caulfied, a Seymour, a Buddy a Franny y Zooey Glass. El hombre que vivía recluido en una cabaña que guardaba su intimidad, sus letras y lo protegía del despiadado mundo sin control capaz de dañar a sus protagonistas favoritos.
Tenia 91 años, la misma edad de mi abuela cuando murió en Noviembre. 
Yo que soy un payaso burlón, uno que aspira a comediante no encuentro las palabras adecuadas para tributarle un homenaje. 
Muchos escribirán sobre el. Posiblemente salgan a la luz algunas obras nuevas, guardadas hace tiempo. Este blog y su hermano La bata de Lusiardo nacieron con una premisa que ahora redescubro recordando mal: el consejo de Seymour Glass a sus hermanos menores, prodigios de la radio un poco hastiados de todo, tal como lo describe Zooey Glas en uno de los libros que más quiero de Salinger: Franny y Zooey. 
Transcribo literalmente ante la imposibilidad de explicarlo:

 Recuerdo la quinta vez que participé en el «Niño sabio». Sustituí a Walt unas cuantas veces cuando estaba escayolado. ¿Te acuerdas de cuando estuvo escayolado? El caso es que empecé a protestar una noche, antes de la emisión. Seymour me había dicho que me limpiara los zapatos justo cuando salía por la puerta con Waker. Me puse furioso. El público del estudio era cretino, el locutor era un cretino, los patrocinadores también eran unos cretinos, y a mí no me daba la real gana de limpiarme los zapatos para ellos, le contesté a Seymour. Le dije que además no podían verlos. El replicó que de todas formas me los limpiara. Que lo hiciera por la Señora Gorda. Yo no sabía de qué rayos me estaba hablando, pero puso esa cara típica de Seymour, y le obedecí. Nunca llegó a explicarme quién era la Señora Gorda, pero, desde entonces, yo me limpiaba los zapatos cada vez que iba a la radio; en todos los años en que tú y yo estuvimos juntos en el programa, si te acuerdas, creo que no se me olvidó hacerlo más que un par de veces. En mi mente se formó una imagen terriblemente clara de la Señora Gorda. Me la imaginaba sentada en un porche todo el santo día espantando moscas, con la radio a todo volumen de la mañana a la noche. Me figuraba que el calor era terrible y que probablemente ella tenía cáncer y... qué se yo. El caso es que tenía clarísimo por qué Seymour quería que me limpiase los zapatos cada vez que iba al programa. Tenía sentido. [...] No importa dónde actúe un actor. Puede ser en compañías de verano, en la radio, en la televisión, o incluso en un maldito teatro de Broadway, con el público más elegante, mejor alimentado y más bronceado que te puedas imaginar. Pero te contaré un terrible secreto... ¿Me escuchas? No hay nadie que no sea la Señora Gorda de Seymour. Y eso incluye a tu profesor Tupper, rica. Y a sus docenas de condenados primos. No hay nadie en ninguna parte que no sea la Señora Gorda de Seymour. ¿No lo sabías? ¿No sabías aún ese maldito secreto? ¿Y no sabes, escúchame ahora, no sabes quien es realmente esa dama gorda...?
 ¡Ah, hermana! Es el mismo Cristo. El mismo Cristo, hermana.

Todo lo que hagas, hagas lo que hagas, dedícaselo a esa señora gorda que acaba de llegar del trabajo, después de tener un día de mierda, uno de los de siempre, uno de los que cansa el alma y que no difiere en nada de los demás. 
Dedícaselo a esa mujer sin esperanzas que se sienta a escucharte o a verte o a leerte.
Porque ahora más que nunca, ese cristo doliente, esa mujer gorda se ha quedado sola...

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA OBRA MAESTRA DEL MAESTRO PARK CHAN-WOOK - DECISIÓN TO LEAVE

 He aquí un hombre abocado a la incesante búsqueda de la casi perfección cinematográfica. Desde esa primera y poco conocida Moon in the Sun´s Dream,   pasando por la irreprochable «Trilogía de la venganza», cuyo máximo exponente es Old Boy,  aunque Lady Venganza , que atrapa desde los bellos títulos, no se queda muy atrás , el héroe cinematográfico de Corea del Sur y referente del referente Quentin Tarantino, ha ido decantándose hacia una extraña mezcla de cine negro y romance. Ya lo mostró en 2009, con esa singular historia de amor vampírico llamada Thirst, a la que no puedo menos que comparar con esa sosedad que se llamó Crepúsculo y que el maestro sin duda hubiera llevado a su máxima expresión con su original impronta. Y lo vuelve a demostrar con la obra maestra que me motivó a escribir estas pocas y acaso innecesarias palabras: Decisión to leave, del 2022. Confieso que comenzamos a verla con mi pareja y por  tempranas exigencias laborales, pronto entré en una ...

LA DECADENCIA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS

Crecí viendo dibujitos mudos. Soy de aquella época en la que uno llegaba del colegio y se sentaba a ver a Tom y Jerry o La pantera rosa y se partía de la risa viendo los incontrolables espasmos y gestos que los bonísimos animadores infundían en sus creaciones.   Pero la historia de la animación parece seguir los derroteros del cine. El paso del cine mudo al sonoro marcó una época y destruyó a grandes del Slapstick . Buster Keaton , el que considero el más grande de todos(con perdón de todos los fanáticos de Chaplin , un tipo al que no le veo la gracia) languideció, igual que Harold Lloyd , Harry Langdon , Larry Semons y demás .  Los dibujitos de ahora son demasiado  elocuentes.  Como nuestra sociedad.   Los animadores parecen suponer que los personajes que no hablan son menos interesantes que otros que dicen a cada momento ocurrencias y boberías  con gestualidad y ademanes al peor estilo  Disney .  La gracia de la Pan...

CHARLIE PARKER - EL DETECTIVE QUE VOLVIÓ DE LA OSCURIDAD

   SAGA DE CHARLIE PARKER - JOHN CONNOLLY. LA BATA DE POE ESTÁ DE VUELTA. Durante todo este tiempo sin reseñas ni entradas, los amigos y seguidores se preguntaban que había sido del destino de este escriba en este abandonado rincón literario del universo virtual. En este largo desierto sin palabras, ni yo lo sabía. Basta decir, y por no recrearme en sufrimientos, como en los tangos que sirven para reiniciar a cualquier argentino en depresión, les comento que estuve exiliado de todo pensamiento. Vivo por fin una etapa dulce en la que vuelvo a apreciar una existencia que, por desesperación pudo llegar a su fin con fecha de caducidad anticipada. Ya fuera por decurso y desgana o por la vía rápida. Solo diré que después de un invierno marcado por las consecuencias químicas de un medicamento, en un tratamiento a corto plazo para mis frecuentes migrañas,    hasta comienzos de    mayo de este 2024, año de nuestro señor, sea el que sea y sin desmerecer a los demás, ...